Posgrado
Herramientas para innovar en movilidad sostenible

Presentación
La innovación en la movilidad sostenible pasa por tomar en cuenta la diversidad, los diferentes intereses en disputa y las alianzas, así como las palancas que han de permitir conocer en profundidad las necesidades de los diferentes agentes y facilitar las sinergias necesarias para la gobernanza de la movilidad.
Igualmente no es posible innovar sin entender adecuadamente las limitaciones y oportunidades existentes en el marco legal y normativo, en las metodologías de análisis económico de los proyectos o en la utilización de los datos en planes y proyectos de movilidad; todos ellos influidos por la actual tendencia hacia la digitalización.
Este Posgrado facilita un conjunto de perspectivas y herramientas para estimular la innovación en la elaboración, gestión y evaluación de planes y proyectos de movilidad sostenible. Abordando de manera rigurosa y sugerente aspectos clave para la innovación: la incorporación de la perspectiva de género edad y cuidados; la gobernanza y participación ciudadana; el papel de la comunicación; las limitaciones y oportunidades legales y económicas y los retos en la utilización de datos y la digitalización de la movilidad.
Dedicación y calendario
Dedicación
250h
10 créditos ECTS
Calendario
Inicio: 25 septiembre 2025
Finalización: 11 diciembre 2025
Horario
De lunes a jueves
18:00 - 20:00h CET/CEST
Objetivos
- Analizar los conceptos clave, principios, interpretaciones y tendencias actuales que permiten abordar la innovación en los proyectos de movilidad sostenible: incorporación de la perspectiva de género, edad y cuidados; participación ciudadana y procesos de gobernanza y toma de decisiones; comunicación para la transformación social y creación de nuevos imaginarios; etc.
- Conocer y considerar adecuadamente desde una perspectiva global las limitaciones y oportunidades que implican los aspectos jurídicos y económicos vinculados a la movilidad; así como los retos vinculados a la digitalización y análisis de datos en movilidad.
- Desarrollar metodologías, competencias e instrumentos que permitan nuevas formas innovadoras de planificación y gestión de proyectos de movilidad sostenible orientados a la mejora de las condiciones sociales, ambientales y de vida de las personas.
- Profundizar en los procesos de elaboración, aprobación, gestión y evaluación de planes y proyectos de movilidad, así como en los intereses y agentes en conflicto; para conseguir innovaciones que permitan llevarlos a cabo con éxito e impacto.
- Explorar y analizar casos reales de planes y proyectos de movilidad urbana e identificar las dificultades y oportunidades que facilitan la innovación para conseguir su adecuada ejecución.
A quién se dirige
El posgrado se dirige a todas aquellas personas que estén interesadas en explorar y aplicar herramientas que permitan la innovación en el desarrollo y ejecución de estrategias, planes y proyectos de transformación hacia una movilidad más sostenible.
Recién titulados y/o graduados de estudios relacionados con la movilidad
Ciencias Ambientales, Geografía, Arquitectura, Urbanismo, Ingeniería de Caminos, Ingeniería Civil, Ciencias de la Salud, Biología, Sociología, Ciencias Políticas, etc.
Personal técnico de la Administración Pública de ámbito municipal y supramunicipal
Para ampliar habilidades y conocimientos para planificar y gestionar planes y proyectos de movilidad sostenible.
Profesionales de la consultoría, empresas y entidades sociales
Para incidir de manera más eficiente en la transformación de la movilidad, y ayudar a organizaciones, comunidades y territorios.
Plan de estudios
El programa se organiza a través de 6 cursos temáticos que ayudan a guiar un proceso de aprendizaje fluido y coherente para lograr los resultados de aprendizaje esperados.
La metodología formativa combina sesiones online en vivo y de trabajo en grupo, con trabajo personal asíncrono.
Equipo docente
Descubre cómo matricularte y convertirte en agente de cambio
Resuelve todas tus dudas y cuestiones
Accede al formulario para ampliar la información sobre nuestra oferta formativa y nuestra escuela.