Carrito de la compra

El carrito está vacío.

En el apartado Matrícula puedes consultar los DESCUENTOS para entidades colaboradoras

Formación a medida

Transformar la movilidad desde la Economía Social

Presentación

 ▶️  FORMULARIO DE PRE-INSCRIPCIÓN. FORMACIÓN GRATUITA


La transformación de la movilidad es una potente palanca para mejorar la salud de las personas, la equidad social y territorial, la transición energética y la emergencia climática. Ante los retos que nos plantea el nuevo paradigma de una movilidad buena a la vez para las personas, los territorios y el planeta, es fundamental la colaboración entre los agentes de la Economía Social y, así aumentar su impacto, influencia y visibilidad. 

El curso Transformar la movilidad desde la Economía Social facilita herramientas y estrategias clave para que  personas y entidades de la Economía Social puedan impulsar, consolidar y escalar nuevos proyectos de movilidad sostenible a través de la colaboración e intercooperación.

En la Escuela de Movilidad Sostenible te ofrecemos un espacio para el encuentro, intercambio y trabajo conjunto con otras personas y entidades. 

*Este curso forma parte del proyecto "ES Movilidad: Red de entidades de la Economía Social por la Movilidad Sostenible" y está financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation, en el marco del PERTE de Economía Social del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Descargar dossier

Dedicación y calendario

Dedicación

30 horas + trabajo personal

Calendario

Inicio: 29 de abril 2025

Finalización: 23 de junio 2025

Horario

Martes, 11:00h - 14:00h

Objetivos

  • Conocer los principales conceptos y herramientas para transformar la movilidad hacia modelos más sostenibles.
  • Identificar los retos y las oportunidades que tiene la Economía Social para impulsar iniciativas y proyectos en el ámbito de la movilidad sostenible.
  • Establecer sinergias con otras organizaciones de la ES con el fin de promover la intercooperación en la gestión de proyectos de movilidad sostenible.
  • Desarrollar estrategias que permitan el impulso y la creación de empresas e iniciativas de la ES de la movilidad sostenible.
  • Analizar buenas prácticas de proyectos de emprendimiento colectivo e intercooperación que sirvan de inspiración.

A quién se dirige



Plan de estudios

El curso se organiza a través de 3 módulos.

Módulo 1. El nuevo paradigma de la movilidad

Este módulo aborda los principales conceptos y herramientas para transformar la movilidad y avanzar hacia modelos más sostenibles. 

Se compone de sesiones online en directo (martes de 11:00h a 14:00h) y cápsulas grabadas en vídeo para que veas a tu ritmo (sesiones asíncronas). 

🟢 sesión online en directo 🟠 sesión asíncrona

Módulo 2. La Economía Social como herramienta de transformación

Este módulo ofrece herramientas para impulsar, consolidar e intercooperar proyectos de movilidad sostenible desde la Economía social.

Se compone de sesiones online en directo (martes de 11:00h a 14:00h) y cápsulas grabadas en vídeo para que veas a tu ritmo (sesiones asíncronas). 

🟢 sesión online en directo 🟠 sesión asíncrona

Módulo 3. Diseño de nuevas iniciativas e intercooperación de proyectos de movilidad sostenible

Este módulo propone trabajar en grupo y desarrollar dinámicas que permitan idear y analizar iniciativas y proyectos, así como estrategias para la cooperación e intercooperación entre proyectos y entidades de la Economía Social y la movilidad sostenible.

Se compone de sesiones online en directo (martes de 11:00h a 14:00h).

🟢 sesión online en directo

Equipo docente

David Balbás Alonso

David Balbás Alonso

Arquitecto y experto en urbanismo, territorio, logística, transporte y movilidad. He coordinado pla...

Carmen Duce Díaz

Carmen Duce Díaz

Ingeniera Industrial y máster en Ingeniería de Procesos y Sistemas. He trabajado en la Universidad...

Sara Ortiz Escalante

Sara Ortiz Escalante

Socióloga por la Universitat Autònoma de Barcelona (2000), Diplomado en Relaciones de Género por ...

Col·lectiu punt 6

Col·lectiu punt 6

Cooperativa de arquitectas, sociólogas y urbanistas con experiencia local, estatal e internacional ...

Roser Casanovas

Roser Casanovas

Arquitecta por la ETSAB (2008), Máster en Laboratorio de la Vivienda del Siglo XXI por la FPC y Má...

Núria Pérez Sans

Núria Pérez Sans

Geógrafa, especialista en movilidad y transporte. Inicié mi trayectoria profesional en el ámbito ...

Manuel Calvo Salazar

Manuel Calvo Salazar

Ecólogo, licenciado en Biología especializado en Ecología Aplicada, Máster oficial en Humanidade...

Alfonso Sanz Alduán

Alfonso Sanz Alduán

Geógrafo, matemático y Técnico Urbanista. Especializado en movilidad y cambio climático, he trab...

Calidoscoop SCCL

Calidoscoop SCCL

Cooperativa referente en la prestación de servicios y generación de recursos para la dinamización...

Resuelve todas tus dudas y cuestiones

Accede al formulario para ampliar la información sobre nuestra oferta formativa y nuestra escuela.

Contáctanos

Suscripción al boletín