Carrito de la compra

El carrito está vacío.

En el apartado Matrícula puedes consultar los DESCUENTOS para entidades colaboradoras

Formación a medida

RedBici: formación on-line

Presentación

Espacio de formación on-line de la RedBici (Red de Ciudades y Territorios por la Bicicleta)


📣🚴‍♀️🚴🚴‍♂️💨
¡Ya tenemos el programa de la formación on-line de la RedBici para 2025!
¡CONSULTA EL PROGRAMA E INSCRÍBETE AQUÍ!


Las personas de las entidades asociadas a la RedBici tienen acceso a formación continuada, con el objetivo de favorecer el intercambio de conocimientos y desarrollar el know-how en materia de bicicleta.

Durante 2025, además de la II Edición de la formación on-line, se programarán las Sesiones inspiradoras: experiencias y proyectos ciclistas. En ellas se analizarán en profundidad ejemplos nacionales e internacionales de ciudades y territorios diversos (entornos metropolitanos, ciudades medias y pequeñas, etc.), profundizando en los distintos elementos a considerar (desde el diseño geométrico a la comunicación y gobernanza de los procesos de transformación).

En 2024, se celebró la I Edición de la formación on-line con el programa VVB “Viernes, Vermut & Bicis”. Se desarrollaron 10 sesiones técnicas de una periodicidad quincenal, para las que se contó con un equipo de formadores altamente especializado en movilidad en bicicleta.

Si formas parte de la RedBici, para inscribirte en la formación que se está desarrollando actualmente o acceder a las cápsulas de vídeo y materiales de formaciones anteriores por favor accede a la edición correspondiente.

Dedicación y calendario

Dedicación

10 cápsulas de vídeo +

10 sesiones en directo

Calendario

De junio a diciembre de 2025

Horario

De 12h a 13:30h

Programa

Haz clic aquí para acceder a la formación
(válido para personas matriculadas)

I EDICIÓN: VVB “Viernes, Vermut & Bicis” (2024)

Para el 2024 la propuesta de formación on-line de la RedBici se desarrolló en 10 sesiones técnicas de una periodicidad aproximada quincenal, con 4 formadores altamente especializados en movilidad en bicicleta, de Sevilla, Valencia y Barcelona.

La formación constó de dos partes. En primer lugar, una cápsula grabada por la persona formadora, de 30-45 minutos, para poder visualizar de manera asíncrona. En segundo lugar, una sesión de debate cada dos viernes, de 12h a 13:30h, con la presencia de la persona formadora y con una dinamización y relatoría por parte del equipo técnico de RedBici.

La cápsula está disponible para asociados, el espacio de debate no se grabó (tan sólo se recogieron por escrito las conclusiones). Se contó con apoyo documental específico por parte de la Zikloteka y el soporte técnico de la Escuela de Movilidad Sostenible.

Si formas parte de la RedBici, para poder acceder a las cápsulas de vídeo, materiales y documentación, por favor inscríbete.

Sesiones inspiradoras: experiencias y proyectos ciclistas (2025)

Estas sesiones abordan el análisis en profundidad de experiencias y proyectos ciclistas. Se abordarán ejemplos nacionales e internacionales de ciudades y territorios diversos (entornos metropolitanos, ciudades medias y pequeñas, etc.), profundizando en los distintos elementos a considerar (desde el diseño geométrico a la comunicación y gobernanza de los procesos de transformación).

Cada sesión on-line en directo se organiza en 2 partes:

  • Exposición del caso de estudio por profesionales involucrados en su desarrollo.
  • Preguntas, debate y explicación de situaciones comparables en sus municipios por las personas participantes en la formación.

La exposición (vídeo) y la documentación de los casos quedan repositadas en esta plataforma digital de aprendizaje y puede accederse a ellas de manera asíncrona por las personas inscritas en la formación.

¿CÓMO INSCRIBIRTE?
  1. Las sesiones son abiertas al personal técnico de cualquier administración pública.
  2. Si ya te has inscrito en alguna de las sesiones no necesitas volverlo a hacer.
  3. Haz clic en el link que encontrarás más abajo. Si no tienes un usuario en la plataforma digital se te pedirá que te crees uno.
  4. Una vez confirmados tus datos recibirás un mail con indicaciones para poder acceder a la sesión en directo, así como a las presentaciones y documentación de cada sesión.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

II EDICIÓN: VVB “Viernes, Vermut & Bicis” (2025)

¿CÓMO INSCRIBIRTE?
  1. Las sesiones son abiertas para el personal técnico de las administraciones públicas adheridas a la RedBici.
  2. Inscríbete haciendo clic en el formulario de inscripción. Si no tienes un usuario en la plataforma digital se te pedirá que te crees uno.
  3. En el formulario de inscripción indica la administración pública de la que formas parte.
  4. Una vez confirmados tus datos recibirás un mail con indicaciones para poder acceder a la formación.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN


La formación se desarrollará en 10 sesiones técnicas de una periodicidad aproximada quincenal, con un equipo de formación altamente especializado en movilidad en bicicleta.

Cada sesión consta de dos partes:

  • una cápsula de vídeo, de unos 45 minutos, para poder visualizar de manera asíncrona previamente a la sesión de debate en directo
  • una sesión de debate en directo, cada dos viernes de 12h a 13:30h, con la presencia de la persona formadora y con la dinamización y relatoría del equipo técnico de RedBici

La cápsula de vídeo y la presentación empleada quedan repositados en la plataforma y se puede consultar en cualquier momento, el debate en directo no se graba (tan sólo se recogen por escrito las conclusiones). Igualmente se repositará apoyo documental específico elaborado por Zikloteka.

Equipo docente

Belén Calahorro

Belén Calahorro

Licenciada en Derecho. Técnica especialista en planes de movilidad urbana sostenible y en proyectos...

Manuel Calvo Salazar

Manuel Calvo Salazar

Ecólogo, licenciado en Biología especializado en Ecología Aplicada, Máster oficial en Humanidade...

Jordi Castelló

Jordi Castelló

Ambientólogo, Master de Estudios Territoriales y Urbanísticos, y técnico SIG. Soy fundador y dire...

Sergi Jódar Cabrera

Sergi Jódar Cabrera

Arquitecto, Postgrado en Arquitectura y Sostenibilidad y Postgrado en Rehabilitación. Soy técnico ...

Marijn Kik

Marijn Kik

Como asesor senior en materia de movilidad, he estado a la vanguardia de la revolución de la movili...

José Besselink

José Besselink

Planificadora urbana senior en el ámbito del espacio público y la movilidad activa en la ciudad de...

Resuelve todas tus dudas y cuestiones

Accede al formulario para ampliar la información sobre nuestra oferta formativa y nuestra escuela.

Contáctanos

Suscripción al boletín