Carrito de la compra

El carrito está vacío.

Curso

Movilidad y salud: ¿Cómo reducir el impacto de la movilidad en la calidad del aire?

Matricúlate

Presentación

Los impactos en la salud de la movilidad son muchos y muy variados: sedentarismo y obesidad, influencia en las olas de calor, ruido y de manera especial la contaminación del aire.

El Parlamento Europeo aprobó en 2024 una nueva directiva de calidad del aire, que entre otras cuestiones implica límites más estrictos para 2030 para varios contaminantes atmosféricos. Esto obliga a las ciudades a implementar medidas como las Zonas de Bajas Emisiones y evaluar correctamente que las acciones relacionadas con la movilidad contribuyen a una mejora de la calidad del aire. Igualmente, la presión ciudadana está haciendo avanzar en los cambios que necesitamos para mejorar la calidad del aire que respiramos.

Este curso aborda los impactos en la salud de la movilidad, las nuevas regulaciones, las herramientas para reducir los impactos en la calidad del aire, así como criterios y metodologías para evaluar desde esta perspectiva planes y proyectos de movilidad.


✳️ Recuerda que hay descuentos en la matrícula para entidades colaboradoras y que puedes bonificar tu formación a través de Fundae.

Dedicación y calendario

También es posible realizar la formación de manera asíncrona con tutorías personalizadas.

Consúltanos si te interesa esta modalidad.

Dedicación

20h sesiones online +

40h trabajo personal

(3 créditos ECTS)

Calendario

Sesiones en directo

Inicio: 7 mayo 2025

Finalización: 2 julio 2025

Horario

Sesiones en directo

Miércoles 18:00h - 20:00h

(España peninsular)

Objetivos

  • Conocer desde una perspectiva global  las relaciones que existen entre movilidad y salud, entendiendo los conceptos clave involucrados.
  • Concretar los conceptos clave de la relación entre movilidad y salud para transformar la realidad a través de diversos tipos de planes y proyectos: planes de mejora de la calidad del aire y planificación de la movilidad o urbanística.
  •  Evaluar ex-ante y ex-post el impacto sobre la calidad del aire de medidas relacionadas con la movilidad.

Programa

El curso se organiza a través de 3 módulos: iniciación, profundización y avanzado.

La salud y su relación con la movilidad

En este módulo se estudiará desde una perspectiva global  las relaciones que existen entre movilidad y salud, entendiendo los conceptos clave involucrados.

¿Con qué herramientas y medidas reduciremos el impacto de la movilidad en la salud y la calidad del aire?

En este módulo se desarrollarán algunas de las principales medidas que permiten reducir el impacto de la movilidad en la salud y la calidad del aire.

¿Cómo evaluar el impacto sobre la salud y la calidad del aire de un plan o proyecto de movilidad?

En este módulo se trabajará sobre las metodologías para evaluar la contribución de diferentes medidas en la reducción del impacto de la movilidad sobre la salud y la calidad del aire.

Equipo docente

Alexandra Bretones Díaz

Alexandra Bretones Díaz

Investigadora pre-doctoral en el Grupo de Estudios en Movilidad, Transporte y Territorio (GEMOTT) de...

Ferran Campillo

Ferran Campillo

Pediatra de la Unidad de Salud Ambiental Pediátrica (Fundació Hospital d'Olot i Comarcal de la Gar...

Carolyn Daher

Carolyn Daher

Especialista en Salud Pública, he cursado estudios universitarios en esta área en la escuela Johns...

Carmen Duce Díaz

Carmen Duce Díaz

Ingeniera Industrial y máster en Ingeniería de Procesos y Sistemas. He trabajado en la Universidad...

Víctor Luna

Víctor Luna

Ambientólogo especializado en gestión sostenible de organizaciones y territorios. He colaborado co...

Daniel Rodríguez Rey

Daniel Rodríguez Rey

Ingeniero químico con un MSc Air Quality Management and Control de la University of Birmingham. Doc...

Marian Sintes

Marian Sintes

Médica de familia y especialista en salud comunitaria.También participo en diversos movimientos so...

Matrícula

Regístrate para crear tu perfil en la plataforma y poder solicitar beca o inscribirte.

Más información respecto al proceso de matrícula, las formas de pago, etc.

Bonifica tu formación a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE)

Entidades y antiguos alumnos

Antes de matricularte debes contactar con nosotros para solicitar el código de descuento que tendrás que aplicar durante el proceso de compra.

Normal o inscripción temprana

Se aplica automáticamente descuento por inscripción temprana en el caso de que la realices con más de 14 días de antelación respecto al inicio de la actividad.

Resuelve todas tus dudas y cuestiones

Accede al formulario para ampliar la información sobre nuestra oferta formativa y nuestra escuela.

Contáctanos

Suscripción al boletín