Curso
Urbanismo y movilidad: Localización, proximidad y transformaciones urbanas.

Presentación
La mejor movilidad es la que nos podemos ahorrar, pero para eso hace falta que las cosas estén cerca. Dónde se localizan las actividades sobre el territorio, con qué intensidad y por qué, son elementos clave a entender y transformar. La ciudad de los 15 minutos, los superbloques / supermanzanas, etc. son diferentes respuestas ante un mismo reto: el de la proximidad. Y, como la experiencia nos demuestra, para tener éxito en las transformaciones urbanas resultan críticos los procesos de elaboración, aprobación y ejecución de los planes y proyectos; gestionando los intereses y agentes en conflicto.
En este curso se tratan los conceptos clave de la relación entre urbanismo y movilidad sostenible, la participación y relación entre los diferentes agentes, y se analizarán proyectos de ciudades que pueden ayudar a diseñar y desplegar estrategias en otros territorios.
✳️ Recuerda que hay descuentos en la matrícula para entidades colaboradoras y que puedes bonificar tu formación a través de Fundae.
Dedicación y calendario
También es posible realizar la formación de manera asíncrona con tutorías personalizadas.
Consúltanos si te interesa esta modalidad.
Dedicación
20h sesiones online +
40h trabajo personal
(3 créditos ECTS)
Calendario
Sesiones en directo
Inicio: 27 enero 2025
Finalización: 2 abril 2025
Horario
Sesiones en directo
Miércoles 18:00h - 20:00h
(España peninsular)
Objetivos
- Conocer los conceptos clave para entender las relaciones entre urbanismo y movilidad sostenible.
- Analizar cómo llevar a cabo con éxito transformaciones urbanas, profundizando en los procesos de elaboración, aprobación y gestión de los planes y proyectos; así como en los intereses y agentes en conflicto.
- Elaborar e incidir en los planes y proyectos que trabajan las relaciones entre “ciudad y proximidad”, profundizando en los detalles de algunos casos y en las dificultades y oportunidades para conseguir su ejecución, gestión y transformación posterior.
Programa
El curso se organiza a través de 3 módulos: iniciación, profundización y avanzado.
Las relaciones entre urbanismo y movilidad sostenible
En este módulo se abordarán los principales conceptos que ayudan a entender las relaciones entre urbanismo y movilidad sostenible.
Ciudad y proximidad
En este módulo se abordará cómo intervenir en la ciudad desde el concepto de “proximidad”, a partir del análisis de algunas de las estrategias que se han llevado a cabo en Barcelona y su litoral.
Procesos y agentes en las transformaciones urbanas
En este módulo se tratarán los procesos de elaboración y gestión de planes y proyectos urbanísticos, y se analizará el papel de los diferentes agentes desde una perspectiva aplicada.
Equipo docente
Matrícula
Regístrate para crear tu perfil en la plataforma y poder solicitar beca o inscribirte.
Más información respecto al proceso de matrícula, las formas de pago, etc.
Bonifica tu formación a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE)
Entidades y antiguos alumnos
Antes de matricularte debes contactar con nosotros para solicitar el código de descuento que tendrás que aplicar durante el proceso de compra.
Normal o inscripción temprana
Se aplica automáticamente descuento por inscripción temprana en el caso de que la realices con más de 14 días de antelación respecto al inicio de la actividad.
Resuelve todas tus dudas y cuestiones
Accede al formulario para ampliar la información sobre nuestra oferta formativa y nuestra escuela.