Carrito de la compra

El carrito está vacío.

Curso

Movilidad laboral y de los centros generadores: Los Planes de Desplazamiento de Empresa.

Matricúlate

Presentación

Normativas como la Ley 7/2021, de cambio climático y transición energética (art. 14.3) incorporan una serie de obligaciones que afectan a empresas y equipamientos; y, de manera especial, se prevé que la futura Ley de Movilidad Sostenible amplíe y concrete aún más estas obligaciones. Por ello, los Planes de Movilidad Laboral o de Centros Generadores, y los gestores de movilidad en los centros cada vez serán más frecuentes.

Pero no se trata simplemente de cumplir las obligaciones normativas; a las grandes empresas, los polígonos de actividad económica, hospitales o universidades les interesa gestionar su movilidad para conseguir un funcionamiento más eficiente, reducir costos, mejorar la satisfacción de sus trabajadores y usuarios y un largo etc. En todo el mundo, las empresas y equipamientos más punteros están gestionando su movilidad.

En este curso se tratan los conceptos y marco normativo de la movilidad laboral, así como las distintas estrategias y acciones para elaborar y gestionar un Plan de Desplazamiento de Empresa o de Centro Generador. Se analizarán también casos reales que permitirán extraer aprendizajes y oportunidades.


✳️ Recuerda que hay descuentos en la matrícula para entidades colaboradoras y que puedes bonificar tu formación a través de Fundae.

Dedicación y calendario

También es posible realizar la formación de manera asíncrona con tutorías personalizadas.

Consúltanos si te interesa esta modalidad.

Dedicación

20h sesiones online +

40h trabajo personal

(3 créditos ECTS)

Calendario

Sesiones en directo

Inicio: 28 enero 2025

Finalización: 1 abril 2025

Horario

Sesiones en directo

Martes 18:00h - 20:00h

(España peninsular)

Objetivos

  • Entender cómo funciona la movilidad laboral y de los centros generadores de movilidad (universidades, hospitales, grandes centros comerciales, etc.): definición y características de la “movilidad ocupacional”; ¿por qué a las empresas y centros generadores les interesa gestionar su movilidad obligada?; normativa y planificación de referencia.
  • Analizar los conceptos anteriores y cómo éstos se concretan a través de los Planes de Desplazamientos de Empresa y los Planes de Movilidad de Centros Generadores.
  • Elaborar Planes de Desplazamiento de Empresa y de Centros Generadores, estrategias y acciones que permitan abordar e incidir en la movilidad laboral, cuya obligatoriedad progresivamente se va incorporando en la normativa vigente 
  • Ejecutar y gestionar con éxito la implantación de las medidas que proponen dichos planes, teniendo en cuenta los diversos agentes involucrados, la gobernanza, financiación, ejecución y seguimiento de las acciones.

Programa

El curso se organiza a través de 3 módulos: iniciación, profundización y avanzado.

Movilidad laboral y de los centros generadores: conceptos clave y normativa

En este módulo se revisarán los principales conceptos y características de la movilidad laboral, así como los instrumentos y marco normativo para su regulación.

La elaboración de los Planes de Desplazamientos de Empresa (PDE)

En este módulo se desarrollarán herramientas que permitan la elaboración de Planes de Desplazamiento de Empresa desde la fase de diagnóstico hasta la fase de propuesta.

La ejecución y gestión de los Planes de Desplazamientos de Empresa (PDE)

En este módulo se analizarán los aspectos clave y las estrategias para la gestión e implementación de Planes de Desplazamiento de Empresa. 

Equipo docente

David Balbás Alonso

David Balbás Alonso

Arquitecto y experto en urbanismo, territorio, logística, transporte y movilidad. He coordinado pla...

Manel Ferri

Manel Ferri

Vengo del campo del activismo de la movilidad sostenible en ONG’s y en el ámbito sindical. He sid...

Marc Nadal Agustí

Marc Nadal Agustí

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UPC, especializado en urbanismo y transportes. Desde ...

Núria Pérez Sans

Núria Pérez Sans

Geógrafa, especialista en movilidad y transporte. Inicié mi trayectoria profesional en el ámbito ...

Rafael Requena

Rafael Requena

Doctor en Geografía por la UAB y autor de la tesis: "Anàlisi de la gestió del transport privat en...

Matrícula

Regístrate para crear tu perfil en la plataforma y poder solicitar beca o inscribirte.

Más información respecto al proceso de matrícula, las formas de pago, etc.

Bonifica tu formación a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE)

Entidades y antiguos alumnos

Antes de matricularte debes contactar con nosotros para solicitar el código de descuento que tendrás que aplicar durante el proceso de compra.

Normal o inscripción temprana

Se aplica automáticamente descuento por inscripción temprana en el caso de que la realices con más de 14 días de antelación respecto al inicio de la actividad.

Resuelve todas tus dudas y cuestiones

Accede al formulario para ampliar la información sobre nuestra oferta formativa y nuestra escuela.

Contáctanos

Suscripción al boletín