Carrito de la compra

El carrito está vacío.

Curso

Ciudades caminables: Peatones, espacios públicos y accesibilidad universal.

Matricúlate

Presentación

Unas ciudades más caminables son unas ciudades más vitales y saludables. Es por eso que necesitamos ciudades a escala humana pensadas para las personas, los niños y niñas, las más mayores, con discapacidades y vulnerables; para que todas puedan sentirse en espacios seguros, accesibles, agradables.

En este curso se analizan los conceptos clave para abordar este gran reto, así como los valores, estrategias y proyectos de éxito que se están llevando a cabo en diversas ciudades: urbanismo táctico, pacificaciones viarias y de entornos escolares, itinerarios y redes peatonales, etc. Abordando desde los criterios y estrategias generales, hasta las complejidades y detalles en el diseño de calles de plataforma única, la señalización, o la gestión y mantenimiento de las intervenciones.


✳️ Recuerda que hay descuentos en la matrícula para entidades colaboradoras y que puedes bonificar tu formación a través de Fundae.

Dedicación y calendario

También es posible realizar la formación de manera asíncrona con tutorías personalizadas.

Consúltanos si te interesa esta modalidad.

Dedicación

20h sesiones online +

40h trabajo personal

(3 créditos ECTS)

Calendario

Sesiones en directo

Inicio: 28 enero 2025

Finalización: 1 abril 2025

Horario

Sesiones en directo

Martes 18:00h - 20:00h

(España peninsular)

Objetivos

  • Conocer los conceptos clave para abordar el reto de conseguir ciudades más caminables:
  • Analizar cómo los conceptos clave anteriores se concretan para transformar la realidad a través de diversos planes y proyectos para mejorar la movilidad de los peatones y la accesibilidad universal.
  • Desarrollar estrategias para mejorar la movilidad peatonal y criterios para poder valorar intervenciones que están suscitando debate (urbanismo táctico, pacificaciones viarias, etc.); estudiando con detalle casos reales.
  • Elaborar e incidir en planes y proyectos prestando especial atención a los detalles y la gestión necesaria para tener éxito en su implantación.

Programa

El curso se organiza a través de 3 módulos: iniciación, profundización y avanzado.

¿De qué hablamos cuando hablamos de ciudades caminables?

En este módulo se tratarán los conceptos básicos para conseguir ciudades más caminables, que favorezcan la vitalidad urbana y las dinámicas sociales, así como una movilidad inclusiva.

Herramientas y ejemplos para conseguir ciudades más caminables

En este módulo se trabajarán las estrategias de intervención para transformar el espacio público y mejorar la movilidad de los peatones y la accesibilidad universal.

Ejecutar con éxito proyectos de pacificación viaria

En este módulo se diseñarán propuestas que permitan incidir en la mejora de la movilidad de los peatones, tomando en cuenta los detalles y elementos clave de los procesos de transformación que facilitarán una implantación con éxito.

Equipo docente

Manuel Calvo Salazar

Manuel Calvo Salazar

Ecólogo, licenciado en Biología especializado en Ecología Aplicada, Máster oficial en Humanidades y ...

Montserrat Garcia Blasco

Montserrat Garcia Blasco

Cuento con más de 15 años de experiencia en el ámbito de la accesibilidad y la defensa de los derech...

Rosa López Olmos

Rosa López Olmos

Arquitecta en el Área de Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda del Ayuntamie...

Màrius Navazo

Màrius Navazo

Geógrafo con 20 años de experiencia en la planificación de la movilidad, las infraestructuras del tr...

Matrícula

Regístrate para crear tu perfil en la plataforma y poder solicitar beca o inscribirte.

Más información respecto al proceso de matrícula, las formas de pago, etc.

Bonifica tu formación a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE)

Entidades y antiguos alumnos

Antes de matricularte debes contactar con nosotros para solicitar el código de descuento que tendrás que aplicar durante el proceso de compra.

Normal o inscripción temprana

Se aplica automáticamente descuento por inscripción temprana en el caso de que la realices con más de 14 días de antelación respecto al inicio de la actividad.

Resuelve todas tus dudas y cuestiones

Accede al formulario para ampliar la información sobre nuestra oferta formativa y nuestra escuela.

Contáctanos

Suscripción al boletín